
La Alianza Ecobike Dominicana ( AEDO) es una iniciativa que busca aglutinar a todos los presidentes de grupos o clubes de mountain bike en la Republica Dominicana, con el fin de que las actividades que se pretendan organizar, cuenten con el apoyo de todos los clubes, y así de esta forma garantizar una presencia masiva al evento que este en la agenda inmediata del grupo o entidades de que se trate.
Originalmente la Alianza Ecobike Dominicana (AEDO) nació para organizar la EOBIKE (carrera de niños, adolescentes y adultos que están empezando o tienen algún tiempo practicando el ciclismo de mointain bike) en los lugares que ha venido rescatando el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Hemos visto como el Ministerio de Medio Ambiente ha venido recuperando lugares estratégicos para la conservación del Medio Ambiente, que estaban en manos privadas, y a su vez nos han hechos senderos con característica de circuito que nosotros los mountainbikers, además de proteger y apoyar esta interesante iniciativa, estamos utilizando para realizar actividades competitivas; así podemos mencionar la competencia del campeonato nacional , que se realizo en el parque ecológico de Laguna Prieta de Santiago, la primera ECOBIKE realizada en el palacio de ENGOMBE y las diferentes carreras que se han realizado en LOS MANANTIALES DEL CACHON DE LA RUBIA.
Creemos que el mountain bike en la Republica Dominicana, necesita de una entidad que aglutine a todos los grupos o clubes, porque algunas veces hemos asistido a una determina actividad y la asistencia al evento ha sido muy pobre con relación a las expectativas que se plantearon los espectadores, de ahí es que pienso, que se hace necesario que todos los grupos o clubes apoyemos y participemos de las reuniones de la alianza Ecobike Dominicana (AEDO) para que en los futuros eventos contemos con una buena presencia de mujeres y hombres amantes del Mountain Bike
Articulo realizado por José Suriel.
.
La politica con el deporte no van de la mano, siempre hay intereses de por medio al final y hay que tener cuidado. Medio Ambiente que siga haciendo el trabajo que le corresponde los clubes MTB el suyo.
ResponderEliminarRamon Espinal.
Muy de acuerdo con el Sr. Ramon.
ResponderEliminarRealmente esa es su funcion, y agradecemos mucho todos los trabajos que realizan.
Hay que cuidar un poco la distancia, siempre lo relacionado a la politica, persigue algun beneficio.
A parte de hacer bien, pudiera alejar a ciclistas mtb que solo deseamos pasear los fines de semana.
No veo en que parte esta metida la política en este punto. Ahora bien, si todo lo que hacen las instituciones del "estado" (y nótese que digo estado, no gobierno), están hechas con fines políticos eso no lo podemos controlar; lo que si podemos es aprovechar las oportunidades que nos brindan. Porque el estado somos todos y los recursos de este manan del pueblo.
ResponderEliminarNo podemos satanizar todas las iniciativas de las instituciones estatales, esto seria ser mas políticos que los que las dirigen. No obstante, cada quien esta en plena libertad de apoyar o no una actividad, que al fin y al cabo nos benefia a todos.
Es paradojico que un nutrido grupo de mtb hicieran presencia en Gonzalo, para decirle NO a la cementera en los Haitises. Cierto cada quien en lo suyo, el estado somos todos, verdad.
ResponderEliminarCarlos P. Rivera.